Un Call Center totalmente equipado y en la nube. Empieza hoy mismo.
Grabaciones ilimitadas que te ayudan a gestionar la calidad y el rendimiento de tu servicio.
Un avanzado sistema de conferencias para mantener a las personas conectadas.
Gestiona las llamadas en tiempo real con una interfaz sencilla e intuitiva.
Consigue al instante un número entre miles de ciudades de todo el mundo.
Crea tu operadora automática IVR, enrutamiento de llamadas, control horario y mucho más.
¿Haces pocas llamadas?
Elige un pago mensual reducido y paga solo por las llamadas que hagas.
¿Muchas llamadas o a distintos lugares?
Consigue un número entrante y 2.000 minutos al mes por cada usuario.
Incluye llamadas internacionales a más de 45 países, incluidos:
Comprueba nuestras tarifas de llamada para cada país. Facturamos por segundos.
Contrata números de teléfono locales, nacionales e internacionales al instante.
Teléfonos y accesorios de telefonía IP de los principales fabricantes.
Mira nuestros videotutoriales para empezar a usar VoIPstudio.
Información útil sobre telefonía VoIP y guías de la plataforma VoIPstudio.
Noticias, información útil y consejos para mejorar las comunicaciones de tu empresa.
Aprende más sobre sistemas de comunicación empresariales: guías, análisis, tecnología, etc.
Descubre cómo algunos de nuestros clientes han sacado el máximo partido de VoIPstudio.
¿Tienes una pregunta? Posiblemente ya la hemos contestado y puedes verlo aquí.
La actualización a VoIP puede parecer difícil al principio, pero luego puede ser sorprendentemente fácil. El primer paso debería ser comprobar la fiabilidad de la red actual y el hardware, así como la velocidad de Internet y el ancho de banda.
Si una vez analizadas todas las características e implementadas todas las mejoras se decide que un sistema VoIP es necesario, probablemente sea el momento de buscar el mejor proveedor de VoIP. En este punto, la gran mayoría de las empresas decidirán optar por un sistema VoIP alojado. No solo requiere menos inversión inicial, sino que el mantenimiento a largo plazo tampoco es algo de lo que preocuparse.
Pero elegir el proveedor de VoIP correcto puede marcar la diferencia entre una implementación exitosa o no. Un fallo no significa que la empresa no reciba servicios de VoIP, simplemente implica que el sistema no cumpla con las promesas que le hizo el proveedor en un principio.
Tomar una decisión equivocada podría significar que la empresa va a terminar pagando en exceso por los servicios recibidos o que el sistema telefónico no cumple con las promesas del proveedor de añadir valor a la compañia. Ambas situaciones pueden hacer que la organización se arrepienta de actualizarse a VoIP. A diferencia de los operadores tradicionales, los proveedores de VoIP no requieren contratos haciendo que sea más fácil cambiar de proveedor más adelante.
Hay una serie de criterios que una empresa puede analizar antes de decidirse por un proveedor de VoIP o por otro. Algunos de ellos son objetivos, como cuánto tiempo de actividad se promete en el acuerdo de nivel de servicio, si las llamadas internacionales están incluidas en el plan básico o qué tipo de códecs de audio se utilizan en la red. Estos factores se pueden determinar fácilmente simplemente preguntando al vendedor.
Otros dependerán de las necesidades y requisitos del negocio, por lo tanto, son más subjetivos por naturaleza. Lo que funciona para una empresa puede no ser suficiente para otra. Estos incluyen aspectos como si se ofrecen las características que necesita, la calidad de la atención al cliente y si el proveedor tiene una buena reputación o experiencia en la industria.
A veces puede resultar confuso comparar características o tarifas entre varios proveedores porque todos parecen ofrecer unos servicios similares, pero no todas las empresas necesitarán todas las funciones incluidas en el plan. Tal vez tu empresa no necesita números virtuales, pero requiere FoIP (fax por internet). En algunas ocasiones, los proveedores diseñan su cartera de tal manera que las funciones que necesita estarán bloqueadas tras las actualizaciones o solo estarán disponibles en los planes premium, lo que aumentará significativamente los gastos mensuales.
Por otro lado, algunos proveedores como VoIPstudio hacen que esto sea más sencillo para las empresas simplificando los planes. Los tres tipos de planes incluyen todas las funciones que ofrecen, con la diferencia de pagar por uso o de opciones ilimitadas. Esto significa que no tienes que decidir qué características necesitas y cuáles no, puede comenzar utilizando las funciones básicas que te hagan falta e incluir otras nuevas más específicas más adelante.
Algunos proveedores se centran en pequeñas empresas y optimizan sus servicios y planes de precios específicamente para ellos. Otros incluso pueden ofrecer sistemas personalizados que se adaptan a un tipo de industria en particular.
Significa que sus características están diseñadas para cumplir con los requisitos comerciales para ese tipo de organizaciones, de modo que los clientes puedan usar el sistema sin demasiadas modificaciones. Por ejemplo, Level 7 Systems, la compañía detrás del estudio VoIP, también ofrece servicios de VoIP que atienden exclusivamente a las necesidades del sector de la hostelería.
Este es un aspecto muy importante y en muchas ocasiones está ignorado por las empresas. Es inevitable que las compañias tenga problemas tarde o temprano, ya sean problemas técnicos, paradas inesperadas, errores de facturación u otros temas. En estos casos, el vendedor no solo debe resolver los problemas, sino que debe responder rápidamente a las consultas de los clientes y solucionar las incidencias. Los proveedores con una buena reputación, como VoIPstudio, generalmente ofrecerán varios recursos para el soporte, por correo electrónico, teléfono, chat en vivo, manuales de usuario, preguntas frecuentes y centros de soporte específicos.
Cada minuto que una empresa no tiene acceso al sistema telefónico se convierte en una pérdida de ingresos. Incluso un soporte excelente no puede poner en marcha el servicio si con frecuencia no está disponible o si necesita solucionar problemas de vez en cuando. Al seleccionar un proveedor de VoIP, asegúrate de que ofrezcan un acuerdo de nivel de servicio (SLA) que describa claramente las circunstancias bajo las cuales se programarán el mantenimiento y las actualizaciones, cuánto tiempo de actividad se promete y cómo y cuándo se compensará a los clientes por las interrupciones.
Una de las mayores ventajas de VoIP es que no hay contratos anuales, a diferencia de los operadores telefónicos tradicionales. Sin embargo, algunos proveedores todavía ofrecen descuentos si la organización se decide por un contrato. En ocasiones puede ser atractivo, aunque es mejor utilizar la opción mensual hasta que estés convencido de que este proveedor es la mejor opción.
VoIPstudio ofrece planes de pago por uso a precios muy competitivos y planes ilimitados, ninguno de los cuales requiere ningún compromiso de su organización. Esto implica que la empresa innovará constantemente e introducirá nuevas características, aunque los clientes pueden irse si no les gusta el servicio por más tiempo. ¡Incluso ofrecen una versión de prueba gratuita de treinta días que no requiere una tarjeta de crédito para registrarse!
Seleccionar el proveedor adecuado es un paso crucial para una organización que está implementando VoIP, especialmente para servicios alojados. Un buen proveedor proporcionará una experiencia positiva no solo al registrarse, durante toda la relación comercial.
Empieza ahora una prueba gratuita de 30 días. No necesitas darnos tu tarjeta ni datos bancarios.
Miles de empresas en todo el mundo confían en VoIPstudio sus comunicaciones críticas. ¿Quieres unirte a ellas?
Miles de empresas en todo el mundo confían en VoIPstudio sus comunicaciones críticas. ¿Quieres unirte a ellas?
Prueba ahora 30 días. Sin tarjetas ni datos bancarios.