Un Call Center totalmente equipado y en la nube. Empieza hoy mismo.
Grabaciones ilimitadas que te ayudan a gestionar la calidad y el rendimiento de tu servicio.
Une tus equipos con nuestras herramientas de colaboración, incluyendo video llamadas y video conferencias.NUEVO
Gestiona las llamadas en tiempo real con una interfaz sencilla e intuitiva.
Consigue al instante un número entre miles de ciudades de todo el mundo.
Crea tu operadora automática IVR, enrutamiento de llamadas, control horario y mucho más.
¿Haces pocas llamadas?
Elige un pago mensual reducido y paga solo por las llamadas que hagas.
¿Muchas llamadas o a distintos lugares?
Consigue un número entrante y 2.000 minutos al mes por cada usuario.
Incluye llamadas internacionales a más de 45 países, incluidos:
Comprueba nuestras tarifas de llamada para cada país. Facturamos por segundos.
Contrata números de teléfono locales, nacionales e internacionales al instante.
Teléfonos y accesorios de telefonía IP de los principales fabricantes.
Mira nuestros videotutoriales para empezar a usar VoIPstudio.
Información útil sobre telefonía VoIP y guías de la plataforma VoIPstudio.
Noticias, información útil y consejos para mejorar las comunicaciones de tu empresa.
Aprende más sobre sistemas de comunicación empresariales: guías, análisis, tecnología, etc.
Descubre cómo algunos de nuestros clientes han sacado el máximo partido de VoIPstudio.
¿Tienes una pregunta? Posiblemente ya la hemos contestado y puedes verlo aquí.
Independientemente del tipo de sistema telefónico que tengas en tu oficina u hogar, el teléfono sigue siendo una parte esencial del mismo. Ya sea que tu compañía se haya cambiado a VoIP o esté considerando la mudanza, te darás cuenta de que aún necesitas teléfonos para hacer llamadas. A diferencia de la red PSTN tradicional, un teléfono VoIP ofrece muchas ventajas cuando se trata de un dispositivo utilizado para realizar llamadas.
En términos generales, un teléfono VoIP puede significar que cualquier teléfono IP se conecte a Internet para hacer llamadas. Siempre que use SIP o protocolos similares y redes de datos para la transmisión de audio se le puede llamar teléfono VoIP. Sin embargo, para algunas personas un teléfono VoIP se refiere estrictamente a un teléfono de mesa que usa estándares de IP para la comunicación del audio. No consideran otros tipos de dispositivos, como ordenadores o Apps como “teléfono VoIP”. Pero en el lenguaje habitual es un término que se utiliza para una amplia variedad de dispositivos.
Los teléfonos VoIP vienen en todas las formas y tamaños. ¡Algunos ni siquiera tienen un componente físico! Puedes ver varios tipos de teléfonos VoIP en la misma oficina o empresa. A la mayoría de las personas les gusta elegir un dispositivo VoIP específico, según sus propias preferencias y requisitos.
El teléfono VoIP más básico es el softphone, o en otras palabras, una aplicación. Muchos proveedores de VoIP ofrecen aplicaciones para diversas plataformas como Windows, Android, iOS, etc. Otros proveedores de servicios no tienen su propia aplicación, pero permiten a los usuarios instalar cualquier software de su elección. Puedes iniciar sesión en tu cuenta con las credenciales adecuadas y hacer llamadas con cualquier combinación de Apps y dispositivos que desees.
Esto significa que un teléfono VoIP puede referirse a un iPhone que tenga la aplicación VoIP o un ordenador de Windows con auriculares para llamadas. La misma persona puede elegir usar ambos según la situación. Los usuarios pueden conectar varios dispositivos al mismo número y a un grupo completo o equipos de proyecto y compartir un número de VoIP específico. La mayoría de los proveedores de servicios no cobran un extra por la aplicación de softphone, solo pagas por los minutos que utilizas.
En el extremo opuesto, tienes teléfonos IP de mesa que se parecen a tu teléfono de oficina. Estos son dispositivos con componentes de alta calidad para la transmisión de audio. Ofrecen una mayor calidad de llamada y fiabilidad que las Apps de VoIP. Un teléfono IP puede costar desde 50 € a cientos de euros, dependiendo de la calidad de fabricación y disponibilidad de los módulos de expansión.
Un típico teléfono VoIP (teléfono de mesa) tiene componentes de hardware y software. El software consiste en componentes de red, protocolos de VoIP, protocolos de gestión de flujo de medios, etc. Los componentes de hardware incluyen:
No es necesario que los teléfonos VoIP tengan todos los componentes enumerados anteriormente. Si estás cambiando a VoIP y has decidido no utilizar ninguna línea analógica es posible que tus teléfonos no tengan un puerto RJ-11 para conexiones heredadas. Si tu dispositivo es compatible con PoE (Power over Ethernet), no necesita una fuente de alimentación separada. Algunas unidades independientes que se usan en lugares públicos como la recepción de un hotel pueden no tener teclado. Los dispositivos de conferencia pueden tener múltiples altavoces y micrófonos de alta calidad, pero necesitan una pantalla para los mensajes.
Comprar docenas de teléfonos IP para tu negocio puede costar miles de euros fácilmente. Tal vez te preguntes si vale la pena. En este caso, la respuesta no es un sí o un no rotundo. Todo depende de tu situación particular, requisitos comerciales y presupuesto.
Muchas pequeñas empresas optan por convertidores analógicos para usar los dispositivos o softphones existentes de los empleados. Solo necesitas teléfonos de escritorio para ejecutivos o directores que requieran de funcionalidades adicionales. Los teléfonos IP generalmente tienen componentes de mayor calidad, especialmente cuando se trata de altavoces y micrófonos. Las llamadas sonarán mejor en teléfonos IP que en smartphones o en ordenadores.
Muchas Apps de VoIP no admiten funciones avanzadas porque tienen que funcionar bien en pantallas pequeñas sin hardware específico para llamadas. La mayoría de los teléfonos de mesa vienen con botones de función que también son programables en algunos casos. Puedes asignar esos botones a acciones o funciones de uso más frecuente. Esto permite una mayor flexibilidad que las Apps de softphone.
Pero a pesar de estos beneficios, muchas organizaciones tomaron la decisión basándose en las restricciones presupuestarias. Como VoIP te permite trabajar con cualquier tipo de dispositivo, siempre puedes actualizar la línea cuando sea necesario.
Empieza ahora una prueba gratuita de 30 días. No necesitas darnos tu tarjeta ni datos bancarios.
Miles de empresas en todo el mundo confían en VoIPstudio sus comunicaciones críticas. ¿Quieres unirte a ellas?
Miles de empresas en todo el mundo confían en VoIPstudio sus comunicaciones críticas. ¿Quieres unirte a ellas?
Prueba ahora 30 días. Sin tarjetas ni datos bancarios.